El cardenal Tarancón

Esta semana, casi por casualidad, tuve la oportunidad de seguir la miniserie que televisión española dedicó al cardenal Tarancón. La seguí junto con mis dos hijos y tuve la oportunidad de comentar con ellos determinados acontecimientos de la historia contemporánea de España, vividos en propia carne. La serie tiene virtudes indudables. No es la menor … Sigue leyendo El cardenal Tarancón

Anuncio publicitario

El Hermitage en El Prado

En agosto de 1991, año de la desintegración de la URSS, tuve la oportunidad de visitar San Petersburgo. Pese a ser entonces una urbe desabastecida y ruinosa, en la que aún no había aparecido ni un solo anuncio de neón, pocas ciudades me han impresionado tanto como la capital fundada por Pedro el Grande en … Sigue leyendo El Hermitage en El Prado

Un justa y tardía reparación

El Parlamento de Navarra acogió el pasado jueves, 15 de diciembre, el acto de entrega de la Declaración de reparación y reconocimiento personal en favor de 69 personas de la Asociación de Familiares de Fusilados y Desaparecidos de Navarra que padecieron violencia o persecución durante la Guerra Civil y la Dictadura. El presidente de la … Sigue leyendo Un justa y tardía reparación

La Ciudad de la Música

En la historia de la enseñanza reglada de la música en Navarra hay ya algunas fechas que constituyen hitos insoslayables. La primera es el año 1858, fecha en la que nace la Escuela o Academia Municipal de Música de Pamplona, bajo la dirección de Mariano García. La segunda, el año 1956, fecha en la que … Sigue leyendo La Ciudad de la Música

La Ley del Euskera cumple 25 años

Ayer, 2 de diciembre, en la sección "Diario en el recuerdo" de Diario de Navarra aparecía la siguiente noticia: "El Parlamento de Navarra aprobó la Ley Foral del Vascuence con el respaldo de los 29 votos del PSOE, Moderados, Coalición Popular y Grupo Mixto. Con este apoyo se rebasó la exigencia de la mayoría absoluta … Sigue leyendo La Ley del Euskera cumple 25 años

Una merecida medalla

Navarra es una Comunidad prolífica en reconocimientos. Unos proceden del ámbito institucional y otros de la sociedad civil. Entre los primeros, el de más alto rango es la Medalla de Oro de Navarra, “destinada a premiar a las personas, instituciones, entidades o colectivos cuyos méritos en la defensa, promoción o fomento de los intereses de … Sigue leyendo Una merecida medalla