Joaquín Ignacio Goñi y Fernando García de Galdeano, cansados y tranquilos, a su llegada a Los Arcos tras pasar la noche perdidos en el Anie. (Foto y pie tomados de Diario de Noticias) Hace poco más de un año, el 22 de enero de 2011, Felipe Zurbano Osés perdía la vida en la montaña del … Sigue leyendo De nuevo, la montaña
Mes: enero 2012
En la muerte de Joaquín
El domingo pasado, tras la una larga enfermedad, falleció Joaquín Elvira Alfaro, compañero y amigo en el IES Tierra Estella. Era un docente especialmente querido por toda la comunidad educativa. Buena parte de los que fuimos o son sus compañeros nos dimos cita en la iglesia de San Miguel de Estella, donde quiso que se … Sigue leyendo En la muerte de Joaquín
Rodin en Pamplona
Desde el 12 de enero y hasta el 19 de febrero, la Plaza del Castillo cuenta con unos invitados de excepción. La actividad conjunta de la Caixa y el Museo Rodin han permitido que recalen en Pamplona siete piezas del escultor francés, pertenecientes a dos de sus conjuntos más emblemáticos: El pensador y Los burgueses … Sigue leyendo Rodin en Pamplona
La voz dormida
La guerra civil española continúa siendo fuente inagotable de inspiración literaria y cinematográfica. Setenta y seis años después de su inicio, sus desgarradoras escenas de sangre y represión siguen alimentando a novelistas, ensayistas y guionistas de cine y televisión. Y no sólo la guerra, con su secuela de muerte en el campo de batalla y … Sigue leyendo La voz dormida
Gustav Leonhardt
Ayer terminaba mi escrito recordando que para mí, Juan Sebastián Bach es el grande entre los grandes. Pues bien, pocos intépretes y directores han hecho más por recuperar la música y el legado del maestro alemán que Gustav Leonhardt. El organista y clavecinista holandés, una auténtica leyenda en la interpretación de la música antigua, falleció … Sigue leyendo Gustav Leonhardt
Sanidad sin fronteras
La Constitución Española de 1978 establece, en su artículo 43, el derecho a la atención sanitaria de todos los ciudadanos. El organismo encargado de velar por el cumplimiento de este derecho es el Sistema Nacional de Salud. Basado en los principios de universalidad, gratuidad, calidad, descentralización y cohesión, el SNS se configura como el conjunto … Sigue leyendo Sanidad sin fronteras
Costumbres de hogaño
Las navidades ya han terminado. Esta mañana de sábado la he dedicado a recoger el belén familiar, retirar las figuras de unos reyes magos procedentes de un belén escolar que mis hijos hicieron durante su etapa en la escuela de Oteiza y que, desde entonces, nos acompañan distribuidas en cada una de las habitaciones, y … Sigue leyendo Costumbres de hogaño
Ideas y liderazgo
A un mes del congreso federal del PSOE ya tenemos a dos candidatos en liza. ¿Habrá un tercero? Si no es así, el panorama se presenta interesante e incierto. Me interesan, sobre todo, las ideas. Los partidos difícilmente se renuevan desde el poder. Hace falta una derrota para que el cambio sea posible. Y si … Sigue leyendo Ideas y liderazgo
En memoria de Luis Portillo
El pasado 1 de enero, la comunidad parroquial de Oteiza comenzó el año con una misa funeral en memoria del padre Luis Portillo, misionero claretiano fallecido el pasado 25 de diciembre en Bermejo (Bolivia). Hijo de la posguerra y del nacionalcatolicismo, el padre Portillo fue uno más de los cientos de navarros que encontraron en … Sigue leyendo En memoria de Luis Portillo
Mis deseos para 2012
No es cuestión de llenar muchas líneas, porque los deseos más íntimos se formulan en pocas frases. Estas son algunos de los que yo albergo para 2012: - Que mis hijos culminen sus estudios y encarrilen su actividad profesional. - Que en la familia reine la salud y no falte el trabajo. - Que mi … Sigue leyendo Mis deseos para 2012