Un año más, los amigos del Verbo Divino nos han preparado uno de esos viajes exóticos a los que nos tienen acostumbrados. Tras Siria y Jordania, Turquía, Uzbekistán y ahora Irán. Pero la emoción del viaje -Persia es uno de esos destinos inigualables- convive con la zozobra del momento presente. Aunque el país de los … Sigue leyendo Irán, retazos de un viaje
Mes: junio 2016
El largo camino hacia las Surtopías
El pasado 9 de junio se presentó en el Civican de Pamplona, de la mano del Ateneo, el libro Surtopía, del que dí cuenta hace unos meses. Tras la introducción del acto a cargo del presidente del Ateneo Javier Torrens, y la proyección de un cuidado vídeo, dos de sus autores, Jesús María Ramírez y … Sigue leyendo El largo camino hacia las Surtopías
La Selectividad y sus alternativas
La palabra “Selectividad” se ha integrado de tal manera en nuestro lenguaje que Wikipedia la recoge en su enciclopedia libre en una larga entrada. Consiste en una prueba escrita que se realiza a los estudiantes que desean acceder a estudios universitarios en universidades públicas y privadas de España. Dicho examen forma parte de las Pruebas … Sigue leyendo La Selectividad y sus alternativas
Un homenaje merecido y tardío
A la salida del acto celebrado en Los Arcos el pasado día 4 de junio, un compañero mío de pupitre en la escuela de Los Arcos me decía: ¿por qué se ha tardado tanto en hacer un acto tan aparentemente sencillo y emotivo? Y él mismo se respondía: decía un ilustre escritor que las guerras … Sigue leyendo Un homenaje merecido y tardío
Nunca ayudes a una extraña
Soy muy poco aficionado a la novela policiaca, negra o de intriga. Apenas he leído alguna novela de Agatha Christie, la más clásica de las clásicas. No obstante, reconozco que la última de Leonardo Padura, Herejes, que comenté hace unas semanas, me interesó bastante. Casi por casualidad cayó en mis manos esta novela de José … Sigue leyendo Nunca ayudes a una extraña
Viaje a Irán. Shiraz, historia, flores y poesía (y IX)
Si ayer concentramos la visita en los alrededores de Shiraz, con Persépolis como cita obligada y destacada, hoy ha sido un día intenso dedicado al casco urbano de la ciudad en sus múltiples facetas: la ciudad histórica, la ciudad moderna, los mausoleos, los jardines y el bazar. Con una perspectiva diferente, además. El país ha … Sigue leyendo Viaje a Irán. Shiraz, historia, flores y poesía (y IX)
El Maeztu, de aniversario
El 7 de febrero de 1947 falleció en su domicilio de Estella Gustavo de Maeztu y Whitney, pintor vitoriano de proyección nacional, asentado en la ciudad desde los comienzos de la guerra civil. Fue tal su comunión con la ciudad que legó a ésta toda su obra, a lo que la ciudad del Ega le … Sigue leyendo El Maeztu, de aniversario
Viaje a Irán. La deslumbrante y efímera Persépolis (IX)
De buena hora iniciamos la jornada recorriendo de nuevo el camino transitado ayer. Nuestra primera parada es el conjunto rocoso de Naqh-e Rastan donde descansan los cuatro grandes de la dinastía aqueménida: Darío I, Jerjes, Artajerjes y Darío II. El espacio impresiona por su sencillez expresiva, su plasticidad y su ubicación. Las rocas … Sigue leyendo Viaje a Irán. La deslumbrante y efímera Persépolis (IX)
Siddhartha
No hace muchos días, en la bitácora de Victor Manuel Arbeloa que ojeo asiduamente, hacía una referencia explícita al libro de Hermann Hesse, del que decía que era uno de los libros más hermosos que se habían escrito nunca. Me chocó la rotundidad del juicio y, dado que se trataba de una pequeña novela … Sigue leyendo Siddhartha
Debe estar conectado para enviar un comentario.