Dos obras musicales cimeras

Los conciertos convencionales de música clásica suelen estar articulados en torno a varias obras. El que lo ocupe solamente una suele responder a dos criterios: o la duración de la misma, o lo acabado de la producción, en cuyo caso suele interpretarse sin descanso intermedio. Esta semana hemos tenido ocasión de disfrutar en Pamplona de … Sigue leyendo Dos obras musicales cimeras

Anuncio publicitario

El arte gótico en Navarra

El actual territorio navarro es el fruto de una larga trayectoria histórica. El inicial territorio de los vascones conoció etapas bien distintas: la romanización, el fugaz paso de los visigodos, la conquista musulmana, el reino de Pamplona primero y de Navarra después, la incorporación a la monarquía hispánica, la provincia foral y, desde 1982, la … Sigue leyendo El arte gótico en Navarra

El nuevo Consejo Navarro de Cultura

Imagen del Pleno del Consejo de Cultura saliente La Cultura, citada así, en mayúscula, es un signo distintivo de las administraciones modernas. En nuestro país, España, existían unidades de archivos, bibliotecas, museos y otras actividades englobadas en el ámbito cultural, pero sólo avanzado el siglo XX se crearon estructuras administrativas encargadas de ordenar, gestionar e … Sigue leyendo El nuevo Consejo Navarro de Cultura

Campo de retamas. Pecios reunidos

El diccionario de María Moliner define pecio como “resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella”. Viene al pelo estos días, cuando los restos del galeón San José, uno de los grandes de la flota española de Indias, hundido frente a las costas de Cartagena de Indias por los ingleses en … Sigue leyendo Campo de retamas. Pecios reunidos