Iniciativas parlamentarias de octubre

Imagen virtual de la Casa de Cultura de Tudela, proyecto de Rafael Moneo Con el ánimo de dar a conocer mi actividad parlamentaria, a la que dedico lo mejor de mi tiempo, a partir de ahora resumiré en una entrada a final de cada mes las iniciativas tomadas. En el presente mes de octubre han … Sigue leyendo Iniciativas parlamentarias de octubre

Anuncio publicitario

El profeta: explicación por rodeos (y II)

              El profeta Jeremías 14.- El defensor de la primacía de Dios y de la primacía del ser humano, de la santidad y derechos de Dios y de la santidad y derechos humanos. 15.- El defensor de la primacía de la ética sobre la política y la economía, los intereses creados, el orden establecido, las … Sigue leyendo El profeta: explicación por rodeos (y II)

Otra oportunidad perdida

Si tuviera que seleccionar una sola palabra que definiera el rasgo más característico del periodo histórico que va de 1975 a 2013 en España, yo me inclinaría por la palabra “cambio”. Y esto, en todos los órdenes de la vida: económico, político, social, cultural y religioso. Y, por supuesto, también educativo. No son pocos los … Sigue leyendo Otra oportunidad perdida

El profeta: definición por rodeos (I)

El profeta Daniel He aquí los rasgos que caracterizan, según José Luis Elorza, al “profeta” de todos los tiempos. Unos destacan la experiencia personal de Dios; otros, su misión ejercida en la sociedad; otros, los medios empleados por ellos en el ejercicio de esa misión, o la suerte corrida por ellos. Giran en torno a … Sigue leyendo El profeta: definición por rodeos (I)

El profeta de Israel

Detalle de El Profeta, obra de Pablo Gargallo Acabo de terminar la lectura de un libro hondo y ciertamente complejo: El segundo tomo de la trilogía de José Luis Elorza, “Drama y esperanza” titulado “Un Dios desconcertante y fiable. Los profetas de Israel”. Animado por la aparición de Francisco, tal vez un nuevo profeta de … Sigue leyendo El profeta de Israel

Las lágrimas de San Lorenzo

A pequeños sorbos, porque a mí un libro entre las manos a la hora de dormir me dura solo minutos, he disfrutado esta novela de Julio Llamazares, casi tan breve como las estrellas fugaces, que son el leiv motiv de la misma. Había leído anteriormente dos obras del mismo autor de signo muy distinto: Luna … Sigue leyendo Las lágrimas de San Lorenzo

Transparencia y proximidad, un pequeño paso

Decía Winston Churchill que la democracia era el menos malo de los sistemas políticos posibles. Y en esta democracia parlamentaria que disfrutamos, los partidos políticos son un elemento clave: el medio de participación de la sociedad en la vida política. Esta es la teoría. Sin embargo, la práctica señala, y nos lo ha recordado la … Sigue leyendo Transparencia y proximidad, un pequeño paso

Nuevos usos catedralicios

A lo largo de la historia, hay edificios emblemáticos que constituyen la quintaesencia de una época, una etapa artística o una cultura. Es el caso de las catedrales en la Europa Occidental.  No son solo, aunque lo sean principalmente, edificios religiosos destinados al culto, sino espacios para la vida social, política, económica y cultural. Allí … Sigue leyendo Nuevos usos catedralicios

Una pequeña victoria

Aunque en la vida parlamentaria los Plenos son el momento más relevante, el verdadero trabajo se realiza básicamente en las Comisiones, que suelen coincidir con los departamentos del propio Gobierno de Navarra. Pero hay una que no tiene un departamento de referencia: es la Comisiòn de Convivencia y Solidaridad Internacional, por la que pasan personas … Sigue leyendo Una pequeña victoria