Viaje a Turquía. Un enclave excepcional. 5 de abril (IX)

Vista del interior de la mezquita de Solimán el Magnífico, obra del maestro Sinán La visita del primer día se centró básicamente en la ciudad histórica propiamente dicha: la formada por el comienzo del Bósforo y el Cuerno de Oro. Allí, en la colina que da al Mar de Mármara, nació Bizancio en el año … Sigue leyendo Viaje a Turquía. Un enclave excepcional. 5 de abril (IX)

Anuncio publicitario

Un Fuero para el siglo XXI

Plaza de los Fueros de Pamplona, una de las últimas aparecidas en el callejero foralTodo pueblo tiene algunos valores intangibles que, por razones distintas, han llegado a formar parte de su idiosincrasia. También el nuestro los posee. Probablemente el más característico de todos es el fuero. Ahora bien, la realidad que se extiende bajo este … Sigue leyendo Un Fuero para el siglo XXI

Viaje a Turquía. Estambul: muchas ciudades en una. 4 de abril (VIII)

Vista general del Hipódromo, centro de la Constantinopla romana y bizantina Soy visitante veterano de importantes lugares artísticos. He conocido buena parte de las capitales histórico-artísticas de Occidente, pero me faltaba por engarzar una perla selecta al ramillete de ciudades patrimonio de la humanidad. Hoy he conocido lugares y edificios míticos que los he estudiado … Sigue leyendo Viaje a Turquía. Estambul: muchas ciudades en una. 4 de abril (VIII)

Allegro ma non troppo

Martínez Izquierdo, un fructífero pasado El 6 y 7 de junio pasados, la Orquesta Sinfónica de Navarra cerraba su temporada de conciertos de ciclo y Ernest Martínez Izquierdo se despedía, tras 15 años como director titular. El concierto no defraudó. La novena de Shostakovitch y la cantata Alexander Nevsky de Prokofiev, en estupenda versión del … Sigue leyendo Allegro ma non troppo

Viaje a Turquía. Bordeando el Mar de Mármara. 3 de abril (VII)

Vista del paseo marítimo de Çamakkale, con el caballo de Troya de la película al fondo El amanecer en Çamakkale se inicia con la llamada a la oración que suena en una mezquita situada en el paseo marítimo. La imagen del estrecho de Dardanelos es la de un mar tranquilo con aguas plateadas. Tras el … Sigue leyendo Viaje a Turquía. Bordeando el Mar de Mármara. 3 de abril (VII)

El Príncipe de Viana de la Cultura

El pasado jueves, 6 de junio, tuvo lugar en Leire la entrega del premio Príncipe de Viana de la Cultura al filósofo Daniel Innerarity. Pasados unos días, en la tranquilidad del fin de semana en Oteiza, recojo algunas de las impresiones que el premio me suscitó. Por suerte o por desgracia, de casi todas las … Sigue leyendo El Príncipe de Viana de la Cultura

Viaje a Turquía. La llamada de Homero. 2 de abril (VI)

El cerro  en que se asienta Pérgamo, visto desde el funicular El teléfono sonó sin que el sol hubiera aparecido en el horizonte. Tras el desayuno, con el fresco de la mañana, salí al jardín a despedirme de Samos que ya se dejaba ver en lontananza sobre el plateado mar. El camino hasta Pérgamo fue … Sigue leyendo Viaje a Turquía. La llamada de Homero. 2 de abril (VI)