Es una regla no escrita de esta sección que los periodos vacacionales coincidan con propuestas de visitas culturales. Nuestro objetivo preferente es Navarra, tierra fértil en patrimonio histórico-artístico, sin olvidar otras sugerencias interesantes en comunidades limítrofes. De vez en cuando nos escapamos a Madrid, porque afortunadamente la capital del reino, además de rompeolas de … Sigue leyendo Apoteosis pictórica
Mes: diciembre 2010
Pregunta oral en Comisión sobre balance de la Red de Teatros 2010
Casa de Cultura de Villava EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Red de Teatros es uno de los programas más relevantes del Gobierno en el ámbito de la acción cultural. Tras las dificultades presupuestarias y de su puesta en marcha habidas en años anteriores, el 2010 debería haber sido, en palabras del Consejero de Cultura … Sigue leyendo Pregunta oral en Comisión sobre balance de la Red de Teatros 2010
Pregunta oral a Pleno sobre valoración del Acuerdo para el Patrimonio Cultural de Navarra
Torre de la iglesia de San Pedro de Olite EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El 27 de enero de 2009, tras varios meses de costosa gestación, el Gobierno de Navarra y el PSN-PSOE firmaron, a iniciativa de este último, el “Acuerdo para el Patrimonio Cultural de Navarra”, un novedoso instrumento de actuación que, a juicio del … Sigue leyendo Pregunta oral a Pleno sobre valoración del Acuerdo para el Patrimonio Cultural de Navarra
Moción sobre conmemoración quinto centenario conquista de Navarra
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El año 2012, Navarra conmemorará dos acontecimientos relevantes en su historia: el octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa y el quinto centenario de la conquista de Navarra por Castilla y su progresiva incorporación a la monarquía hispánica. Con este motivo, el Gobierno de Navarra, de forma directa … Sigue leyendo Moción sobre conmemoración quinto centenario conquista de Navarra
Pregunta oral a Pleno sobre Fundación para el Patrimonio Histórico de Navarra
Vista exterior de la catedral de Tudela EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra fue creada en el año 2000 por el Gobierno de Navarra, para impulsar y gestionar la conservación y restauración de edificios monumentales de Navarra. Los objetivos que persigue son los siguientes: - La protección, … Sigue leyendo Pregunta oral a Pleno sobre Fundación para el Patrimonio Histórico de Navarra
Impulso y control al Gobierno
Fábrica de Armas de Orbaitzeta El pasado martes, 14 de diciembre, la Comisión de Cultura y Turismo celebró su última reunión del presente año. La sesión constaba de siete puntos, de los cuales cuatro lo eran a iniciativa del PSN-PSOE y tres presentados por Nabai, que retiró uno de ellos. Las iniciativas del PSN-PSOE … Sigue leyendo Impulso y control al Gobierno
El Museo Diocesano de Jaca
Recreación de la iglesia de Bagüés Jaca, la capital del Alto Aragón, es una ciudad con una larga historia. Dejando al margen las etapas anteriores, la población renace de nuevo a partir de 1063, año en que Sancho Ramírez, rey de aragoneses y pamploneses, concede a la ciudad un fuero de francos con la … Sigue leyendo El Museo Diocesano de Jaca
El CETE premia a Alfredo Larreta (y III)
"Las exposiciones itinerantes programadas por el CETE en los más variados ámbitos han tenido a Alfredo como figura siempre clave. Para hacerlas posible, han sido necesarios muchos esfuerzos, muchas horas de trabajo callado, mucha habilidad en el trato de grupos humanos, mucha paciencia con personas, colectivos, instituciones y ayuntamientos. El balance no es menor … Sigue leyendo El CETE premia a Alfredo Larreta (y III)
Poeta a lo divino
Juan de Yepes (1542-1591) es, sin duda, una de las cumbres de la poesía castellana. En este 14 de diciembre, en que la Iglesia católica celebra su fiesta con el nombre de San Juan de la Cruz, dejo uno de sus sublimes poemas en el que el amor humano y el amor divino convergen … Sigue leyendo Poeta a lo divino
El CETE premia a Alfredo Larreta (II)
Alfredo Larreta junto a la calzada romana de Urbasa "A esta nómina ilustre, unida por los lazos de la vecindad, la inquietud intelectual, el servicio y el altruismo, añadimos hoy una nueva figura, Alfredo Larreta Anocíbar. Su biografía oficial nos dice que nació en Echauri en 1935. Realizó sus estudios de bachillerato en el … Sigue leyendo El CETE premia a Alfredo Larreta (II)
Debe estar conectado para enviar un comentario.