Libros sobre Navarra, también en Navidad

  Navarra es una  Comunidad con un pasado relativamente bien conocido. La pionera labor de la Institución Príncipe de Viana, a la que se unieron posteriormente los investigadores universitarios que trabajan en Navarra o fuera de ella, ha dado como fruto fecundo un conocimiento global de su historia que abarca, ahora ya sí, desde las … Sigue leyendo Libros sobre Navarra, también en Navidad

Anuncio publicitario

Viaje a Polonia- De vuelta a casa (IX)

  El grupo atento a las explicaciones en Poznan Escribo estas líneas, las últimas sobre Polonia, en el viaje de vuelta a Madrid. Un viaje es la sucesión de momentos singulares que dependen de muchos factores: el itinerario elegido, la preparación previa, el acierto en hoteles y restaurantes, los guías locales, el tiempo, las expectativas … Sigue leyendo Viaje a Polonia- De vuelta a casa (IX)

En memoria de Aitziber Sarasola

  Recreación de Aitziber en el Parlamento. Foto tomada del Diario de Noticias Ayer fue incinerada, en una despedida multitudinaria, Aitziber Sarasola. Parlamentaria de EHBildu en la presente legislatura, coincidí con ella, tanto en el Pleno como en varias comisiones: cultura y solidaridad internacional, entre otras. Era un mujer brava, de convicciones firmes, trabajadora, militante … Sigue leyendo En memoria de Aitziber Sarasola

Viaje a Polonia. Malbork y Torun, enclaves de la orden teutónica (VIII)

    Vista de la fortaleza de Malbork, tan poética como imponente La salida de Gdansk presentaba un aspecto más otoñal. Había llovido algo y la niebla cubría parcialmente el paisaje. Pero a medida que nos acercábamos hacia Malbork, en plena Pomerania rural, el día levantó y, de nuevo, la inmensa llanura de tierra negra, … Sigue leyendo Viaje a Polonia. Malbork y Torun, enclaves de la orden teutónica (VIII)

Viaje a Polonia. Gdansk, una ciudad para el recuerdo (VII)

  Vista exterior de la abadía de Oliwa Hay lugares comunes que resultan difíciles de cambiar. Gdansk tenía para mí tres componentes ineludibles: su pertenencia a la Liga Hanseática, su condición de ciudad libre vinculada al inicio de la II Guerra Mundial, y el ser patria de Solidaridad y su lider Lech Walesa. Pero lo … Sigue leyendo Viaje a Polonia. Gdansk, una ciudad para el recuerdo (VII)

Isabel, de la serie a los textos

Los que por profesión, vocación o simple gusto amamos la historia, nos hemos preguntado muchas veces por la razón de la inexistencia de series televisivas que abordaran con rigor los abundantes y apasionantes capítulos de nuestra historia. Arturo Pérez Reverte suele comentar en su columna de El Semanal que las gestas de la conquista del … Sigue leyendo Isabel, de la serie a los textos

Viaje a Polonia. Poznan, enclave artístico y comercial (VI)

Vista panorámica de Poznan desde la habitación del hotel La vista desde la habitación 713 del hotel Mercurio es excelente: una inmensa llanura de la que sobresalen a lo lejos los bloques de pisos y edificios de oficinas, las torres de las iglesias, una ciudad aparentemente grande y, casi en frente, al lado de una … Sigue leyendo Viaje a Polonia. Poznan, enclave artístico y comercial (VI)

Viaje a Polonia. Jasna Gora, el santuario mariano (V)

  Acceso al santuario de Jasna Gora con la gran torre al fondo Dejamos Cracovia de buena hora e iniciamos el camino a Czestochowa, también con el buen tiempo que nos acompaña. De nuevo, tierra llana y alguna pequeña colina antes de internarnos en otra región histórica de Polonia, Silesia, durante siglos en disputa con … Sigue leyendo Viaje a Polonia. Jasna Gora, el santuario mariano (V)