Música para aprender y disfrutar Título: Música, educación y cultura. Orquesta de los IES Padre Moret-Irubide y Julio Caro Baroja de Pamplona. 1995-2020 Autores: Luis Azcárate, José Javier Aznárez, Jesús Madoz y Marian Maeztu (coords.) Editorial: Orquesta Irubide-Julio Caro Baroja (1995-2020) Páginas: 471 Si el primer libro comentado resulta inusual por su tema, abordaje y desarrollo, no lo son menos los otros dos que componen la tríada de agosto. A `punto de comenzar un curso escolar que será de todo menos normal, les presento dos iniciativas aparecidas en tiempos de pandemia que reflejan bien esa pedagogía activa, cercana y comprometida que, afortunadamente, es relativamente usual en nuestros centros educativos. Los docentes que en algún momento hemos impartido la materia de historia de la música, sabemos bien la dificultad que conlleva. Dejada en muchos casos para el último interino del departamento, tenida en otros por asignatura maría con la que hay que tratar de no molestar al alumnado, sólo en algunos casos eleva el vuelo y se convierte en instrumento de goce y aprendizaje, permitiendo a los alumnos acceder a un mundo insospechado. Ése es el caso del programa puesto en marcha por los profesores José Javier Aznárez, director y fundador de la Orquesta Irubide y Marian Maeztu, directora y fundadora de la Orquesta Julio Caro Baroja, que acaba de cumplir 25 años. Un cuarto de siglo que puede resumirse en el siguiente balance con el que se abre el libro conmemorativo: “25 años enseñando el lenguaje de la música a todos los estudiantes; 25 generaciones de estudiantes con la oportunidad de desarrollar su talento musical innato en el aula, y para toda la vida; 1 orquesta como acción cultural donde, voluntariamente, todos cooperan para dar sentido a su expresión musical; 25 ciclos de conciertos en los institutos para avanzar hacia la democracia cultural; 25 años de convivencia, aprendiendo entre todos a crecer juntos en sociedad; y 1 libro para vosotras y vosotros que lo habéis hecho posible” ¡Y qué libro! ¡Excelente en el fondo y en la forma! Desplegado a modo de obra musical, nos cuenta la historia de la orquesta en este cuarto de siglo, todo ello jaspeado de testimonios de profesores, responsables educativos y políticos, y alumnos y exalumnos, que vierten testimonios, recuerdos y agradecimientos. Y junto al fondo, la forma. Un libro impecablemente maquetado y diseñado, exquisito en algunos casos, con pequeños textos en 12 idiomas, ejemplo de la apertura de mente y fronteras de los dos institutos protagonistas, y con multitud de fotos que resumen la trayectoria de los más de 1.500 alumnos que han formado parte de la orquesta. El trabajo, el cariño y el buen hacer puesto en el proyecto musical y en el libro, merecen el aplauso y el agradecimiento del sector educativo y de la sociedad en su conjunto.