Los paisajes de Navarra

Nuestra Comunidad es una tierra, en general, bien estudiada en los ámbitos de la historia, la geografía, el arte o la etnografía. A los nombres señeros de los grandes estudiosos que crearon escuela -José María Lacarra y Ángel J. Martín Duque, Alfredo Floristán Samanes y María Concepción García Gaínza, a los que habría que añadir … Sigue leyendo Los paisajes de Navarra

Anuncio publicitario

Tú no eres como las otras madres

Animado por el comentario de Víctor Manuel Arbeloa, que en su cuaderno de bitácora valoraba la novela como excepcional, inicié la lectura del libro con los mejores augurios. Terminada ésta, no dudo de haber leído un buen libro, pero no tengo la sensación de haber tropezado con una obra maestra. La novela reconstruye la vida … Sigue leyendo Tú no eres como las otras madres

Del Plan Moderna al Plan Navarra S3

Presentación del Plan Navarra S3 En los últimos años, acrónimos y siglas proliferan en los textos de periódicos y revistas, llegando a encaramarse incluso a los titulares. Eso ha sucedido en este caso, con un titular que a muchos lectores no iniciados les habrá dejado desconcertados. Espero que al final del artículo el galimatías quede … Sigue leyendo Del Plan Moderna al Plan Navarra S3

1912+1

Me encuentro estos días de navidades inmerso en la preparación de un viaje a Sicilia con mis alumnos del Aula de la Experiencia de la UPNA. Los autores que he ojeado coinciden en recomendar algunos nombres como especialmente representativos de la literatura de autores sicilianos o sobre Sicilia. Verga, De Roberto, Pirandello y Sciascia son … Sigue leyendo 1912+1