Viaje a Madrid. Paradas de ida y vuelta (2) Soria

“Barbacana hacia Aragón en castellana tierra” (A. Machado) Campos de Soria En esta ocasión no seguimos la ruta de Ólvega, el puerto de la Carrasca, con sus 1196 metros de altitud, y la carretera que, vía Gómara, nos llevará entre extensos campos de cereal hasta Almazán. Optamos por la carretera de Soria, vía Matalebreras y … Sigue leyendo Viaje a Madrid. Paradas de ida y vuelta (2) Soria

Anuncio publicitario

Viaje a Madrid. Paradas de ida y vuelta (I) Ágreda

A modo de introducción Tengo sobre la mesa dos libros especialmente notables en la literatura de viajes del siglo XX: Castilla, de Azorín, publicado en 1912 y Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela, escrito a finales de 1947. Ambos textos, en lenguajes tan personales y distintos, nos relatan las andanzas de los autores … Sigue leyendo Viaje a Madrid. Paradas de ida y vuelta (I) Ágreda

Historia oculta de la conquista de América

El libro que les gloso se presenta con el siguiente subtítulo: “Los hechos omitidos de la historia oficial y la leyenda negra del Descubrimiento del Nuevo Mundo”. Tal vez demasiado para lo que el libro ofrece, porque en el fondo no deja de ser una historia bastante convencional del descubrimiento y colonización de América, centrando … Sigue leyendo Historia oculta de la conquista de América

Una lectura navarra del 26-J

El pasado 26 de junio se celebraron en España elecciones generales. Ganó con holgura el PP, lo que le legitima para intentar gobernar y le obliga a buscar los apoyos necesarios para ello. Los resultados del PSOE fueron malos, pero las expectativas no cumplidas del sorpaso le permiten respirar momentáneamente con alivio. Que un partido … Sigue leyendo Una lectura navarra del 26-J