(Álef) Yo soy el hombre que ha conocido/ el sufrimiento bajo la vara de la cólera;/ me ha conducido y llevado/ a la tiniebla y no a la luz; contra mí ha vuelto sin parar/ su mano todo el día. (Bet) Ha consumido mi carne y mi piel/ ha quebrado mis huesos;/ la levantado un … Sigue leyendo La Semana Santa en el arte. Sábado Santo
Mes: marzo 2018
La Semana Santa en el arte. Viernes Santo
´"Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque lo mantenía en secreto por miedo a los judíos, solicitó de Pilato el permiso para hacerse cargo del cuerpo de Jesús. Pilato se lo concedió y él se hizo cargo del cuerpo. También vino Nicodemo, el que con anterioridad había ido de noche … Sigue leyendo La Semana Santa en el arte. Viernes Santo
La Semana Santa en el arte. Jueves Santo
Segunda lectura: 1 Corintios 11, 23-26 "Por lo que a mi toca, os he transmitido una tradición que yo recibí del Señor; a saber: que la noche misma en que iba a ser entregado, tomó pan, dio gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi cuerpo, que entrego por vosotros; haced esto en memoria de … Sigue leyendo La Semana Santa en el arte. Jueves Santo
El euskera ante el espejo
Para que un país civilizado y moderno esté bien gobernado deben concurrir al menos dos factores: tener una clase política honesta que aspire al bien común y sostenerse en una administración profesional y competente. Pese a que todo sea mejorable, creo honestamente que el bienestar de la Comunidad Foral se debe en primer lugar … Sigue leyendo El euskera ante el espejo
La fiesta del chivo
Acabo de terminar la lectura de una novela que me ha impresionado hondamente por una doble razón: su continente y su contenido. El continente es un cofre donde la buena literatura aparece magníficamente guardada y expuesta a la vez. Me ha sorprendido la riqueza del lenguaje, con todos los modismos propios del habla dominicana, que … Sigue leyendo La fiesta del chivo
Debe estar conectado para enviar un comentario.