“Esfuerzo eminente de la voluntad y de la abnegación, que lleva al hombre a realizar hechos extraordinarios en servicio de Dios, del prójimo o de la patria”. Esta definición, que tal vez merezca una revisión, es la primera acepción de “heroísmo” contenida en el diccionario de la RAE. De los tres ámbitos que la definición … Sigue leyendo Menos héroes y más ciudadanos
Mes: diciembre 2016
Una lectura cívica
Este año que se nos va ha sido el primero de mi vida como efectivamente jubilado. Y una de las cosas buenas que me ha traído ha sido un mayor tiempo para mis aficiones, entre ellas la lectura. Repasando mentalmente los títulos, el libro que más me ha impactado en 2016 ha sido Patria, la … Sigue leyendo Una lectura cívica
La educación en Navarra, algunas pautas de mejora
La noticia educativa de este fin de año es, sin duda, el informe PISA-2015, una evaluación internacional estandarizada, desarrollada de forma conjunta por los países y regiones participantes, y aplicada al alumnado escolarizado que cumple 16 años. Abarca tres áreas de competencia: lectora, matemática y científica. Dado que la evaluación se realizó en 2015, su … Sigue leyendo La educación en Navarra, algunas pautas de mejora
Renoir íntimo
El paseo, 1870 Una visita a Madrid siempre plantea alicientes. Algunos amigos que aprovecharon el puente de Todos los Santos vinieron sorprendidos de la cantidad de visitantes que encontraron en monumentos, museos y exposiciones. Lamentablemente es el peaje que hay que pagar por visitar la Villa un fin de semana especialmente frecuentado. Pero siempre existen … Sigue leyendo Renoir íntimo
SPQR. Una historia de la antigua Roma
La historia de Roma sigue teniendo para nosotros un profundo magnetismo. A ella hemos accedido desde varias fuentes: historias más o menos clásicas, entre la que destacan la Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano, de Edward Gibbon; novelas históricas memorables como Yo, Claudio de Robert Graves o Memorias de Adriano de Marguerite … Sigue leyendo SPQR. Una historia de la antigua Roma
Fernando Redón, un humanista ilustrado
Fernando Redón ante su exposición retrospectiva en el Parlamento de Navarra A sus 87 años bien llevados y mejor aprovechados, nos ha dejado Fernando Redón Huici. Glosar su figura y su obra, y más en una ocasión como esta, no resulta fácil y estoy seguro que otras personas, con más mérito y conocimiento que yo, … Sigue leyendo Fernando Redón, un humanista ilustrado
Debe estar conectado para enviar un comentario.