Título: Legajos en la Mochila: Patrimonio documental y enseñanza de la Historia. Nuevos textos históricos navarros comentados. Autor: Íñigo Mugueta Moreno (director) Editorial: www.cfnavarra.es/AGN. Los estudiantes de Historia y los jóvenes profesores de los años setenta del pasado siglo no podemos olvidar la novedad que supuso para todos nosotros el libro Cómo se comenta un texto histórico, obra de Agustín Ubieto Arteta. Tras él, interiorizado y normalizado su uso, el elenco de textos seleccionados, también referidos a Navarra, no ha dejado de crecer. El proyecto que hoy les presento, el último en aparecer y del que se anuncia su pronta conversión en libro, reúne algunas características singulares: es obra colectiva de 26 historiadores; reúne textos de varios archivos históricos navarros, encabezados por el Archivo General de Navarra; selecciona materiales muy variados desde una perspectiva social, económica y cultural, con incursiones en educación, sanidad, familia, género, vivienda, nivel de vida, emigración, exclusión y ocio; y, tal vez, lo más novedoso, tiene un carácter eminentemente didáctico. Las fichas ofrecen a los alumnos el texto histórico digitalizado, una transcripción del mismo para su total comprensión, la información básica sobre su procedencia, naturaleza y datación, una descripción del contexto histórico del documento y la definición de las palabras más complejas. Aunque la obra sea eminentemente colectiva, persona clave es la figura del director del proyecto, Íñigo Mugueta, profesor-tutor de la UNED y profesor de didáctica de la ciencias sociales en la UPNA. Un medievalista con sólidos fundamentos investigadores -heredero de la saga Martín Duque-Carrasco-Ramírez-, y referente en innovaciones didácticas como el binomio videojuegos e historia. Los textos, disponibles en la página web citada más arriba, son de interés, no solo para alumnos y profesores, sino para cualquier persona aficionada a nuestra historia. Bienvenidos sean estos nuevos materiales en un tiempo de incertidumbre y mudanza, momento siempre propicio para las novedades educativas. Diario de Navarra, 7/9/2020