Ejercicios de supervivencia

Hace unos años dediqué uno de mis artículos de “Desde La Solana” a Jorge Semprún con motivo de su muerte. Había leído algunos de sus libros, me interesaba su trayectoria política y su evolución desde el marxismo hasta la socialdemocracia, y compartí con él un viaje de Pamplona a Roncesvalles, él como ministro y yo … Sigue leyendo Ejercicios de supervivencia

Anuncio publicitario

Cifras para un reto

  Esta era la situación de Navarra en 2008, al inicio de la crisis Navarra accedió a la segunda mitad del siglo XX con las señas de identidad que habían caracterizado en términos socioeconómicos su devenir histórico: una sociedad agraria y tradicional. Pero a partir de ese momento, la Comunidad Foral aceleró su proceso de … Sigue leyendo Cifras para un reto

Vísperas de investidura

Miembros de la Gestora del PSOE He asistido con mucho interés, preocupación y cierto desconcierto al proceso de reflexión llevado a cabo por el PSOE, partido en el que milito desde 1986, tras los resultados electorales de diciembre de 2015 y julio de 2016. He sido presidente del PSN-PSOE y, en consecuencia, no he querido … Sigue leyendo Vísperas de investidura

A sangre y fuego

“Yo era eso que los sociólogos llaman un pequeñoburgués liberal, ciudadano de una república democrática y parlamentaria. Trabajador intelectual al servicio de la industria regida por una burguesía capitalista heredera inmediata de la aristocracia terrateniente, que en mi país había monopolizado tradicionalmente los medios de producción y de cambio -como dicen los marxistas-, ganaba mi … Sigue leyendo A sangre y fuego

Tres siglos entre dos reinos

Alcaldes y organizadores presentan el curso (foto tomada de Diario de Noticias) El primer fin de semana de octubre se celebraron en toda Europa las Jornadas Europeas sobre el Patrimonio, promovidas por el Consejo de Europa. En Navarra, esta iniciativa se concretó en más de cien actividades programadas, que incluínan rutas y paseos, conferencias y … Sigue leyendo Tres siglos entre dos reinos

El laberinto

El verano pasado, por sugerencia de José Antonio Asiáin, leí la novela Bomarzo, obra cumbre de Manuel Múgica Laínez. Quedé literalmente fascinado por su hermosa y barroca escritura, su erudición, su recreación de ambientes y el colorido fastuoso de una obra que lo tiene todo: historia, arte, literatura, intrigas y amor en un país y … Sigue leyendo El laberinto

El jardín de un caballero

El pasado lunes, con el alba, nos dejó Pedro Manterola. Y a la hora de evocar su persona y su obra, porque estas líneas pretenden ser más recuerdo que necrológica, no he encontrado otra fórmula mejor para encabezar el escrito que pedirle prestado un título, el que él empleó en un lúcido ensayo para recrear … Sigue leyendo El jardín de un caballero

Ensayos

Me compré este pequeño librito de 100 páginas en uno de mis viajes a Madrid para leer en el trayecto. Pero por una u otra razón no lo terminé y ha estado varios meses encima de mi mesa a la espera de encontrar un rato propicio para degustarlo. Michel de Montaigne, hombre del renacimiento, es … Sigue leyendo Ensayos