Título: Legajos en la Mochila: Patrimonio documental y enseñanza de la Historia. Nuevos textos históricos navarros comentados. Autor: Íñigo Mugueta Moreno (director) Editorial: http://www.cfnavarra.es/AGN. Los estudiantes de Historia y los jóvenes profesores de los años setenta del pasado siglo no podemos olvidar la novedad que supuso para todos nosotros el libro Cómo se comenta un … Sigue leyendo Legajos en la mochila
Mes: octubre 2020
Música para aprender y disfrutar
Música para aprender y disfrutar Título: Música, educación y cultura. Orquesta de los IES Padre Moret-Irubide y Julio Caro Baroja de Pamplona. 1995-2020 Autores: Luis Azcárate, José Javier Aznárez, Jesús Madoz y Marian Maeztu (coords.) Editorial: Orquesta Irubide-Julio Caro Baroja (1995-2020) Páginas: 471 Si el primer libro comentado resulta inusual por su tema, abordaje y … Sigue leyendo Música para aprender y disfrutar
El sexo como pecado y delito
Título: Transgresión sexual y pecado contra natura en Navarra (siglos XVI-XIX) Autor: Javier Ruiz Astiz Editorial: Gobierno de Navarra. Páginas: 297 Precio: 15 euros En el mundo en que vivimos, si de España y Navarra hablamos, la libertad sexual es un derecho no solo reconocido, sino que goza de amplio predicamento y exposición en muchos … Sigue leyendo El sexo como pecado y delito
Alessandro Baricco. Una cierta idea de mundo
Los hay de todo tipo y condición. Sirva como ejemplo el primero, las memorias de Andre Agassi, y el último, la autobiografía de Charles Darwin. Cada uno de ellos va introducido por un párrafo que explica la razón de su lectura: Les señalo los dos párrafos que introducen los dos únicos libros en castellano: “Me … Sigue leyendo Alessandro Baricco. Una cierta idea de mundo
Carlos Cánovas, la fotografía como objeto artístico
En 1984, a los pocos meses de tomar posesión, el nuevo Gobierno de Navarra creó el Consejo Navarro de Cultura. En febrero de 1985, se constituía el Consejo, formado por una buscada mezcla de veteranía y juventud. Junto a nombres ya consagrados como Víctor Manuel Arbeloa, Ignacio Barandiarán, Julio Caro Baroja, Ángel J. Martín Duque, … Sigue leyendo Carlos Cánovas, la fotografía como objeto artístico