Pregunta escrita en relación a la política de publicaciones del Gobierno de Navarra

La política de publicaciones es uno de los medios de los que se sirve la administración foral para dar a conocer los estudios sobre Navarra, divulgar el conocimiento de la región y presentar determinadas actuaciones de la propia administración. Tradicionalmente, esta política estuvo asignada básicamente a la Institución Príncipe de Viana, hasta que en la … Sigue leyendo Pregunta escrita en relación a la política de publicaciones del Gobierno de Navarra

Anuncio publicitario

Pregunta escrita sobre la estructura orgánica del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales

Vista del patio interior de la sede del departamento Exposición de motivos El día 25 de julio, la propia web del Gobierno de Navarra recogía una serie de iniciativas del gobierno referidas a remodelaciones y cambios en su estructura orgánica.  Entre otros, aparecía la nueva estructura orgánica del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales. … Sigue leyendo Pregunta escrita sobre la estructura orgánica del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales

Pregunta oral en Pleno sobre datos culturales anuario SGAE en Navarra

Exposición de motivos Los datos conocidos  del último anuario de la SGAE sobre Navarra resultan demoledores. La cifra de espectadores de las distintas actividades culturales, sean teatro, danza, cine o conciertos de todo tipo, han experimentado un desplome espectacular. Esto supone, lógicamente, un descenso de las cifras de negocio y del tamaño de la oferta … Sigue leyendo Pregunta oral en Pleno sobre datos culturales anuario SGAE en Navarra

Un museo peculiar

Guesálaz es uno de los valles históricos del norte de la merindad de Estella. Lleno de lugares -nada menos que 15- y de historia, representa como pocos esa Navarra rural que se resiste a morir, pese a la decadencia económica y demográfica -457 habitantes-en la que todavía hoy se halla inmerso. Sólo el complejo náutico … Sigue leyendo Un museo peculiar

Comparecencia Consejero de Cultura sobre el impacto del recorte de 132 millones en su departamento

JUSTIFICACIÓN DE LA COMPARECENCIA El pasado 20 de junio, el gobierno monocolor y minoritario de UPN, decidió proceder a un recorte de 132 millones de euros en el presupuesto de Navarra de 2012. El artículo 5º de la norma que lo habilitaba encargaba a los consejeros correspondientes la decisión sobre las partidas concretas que se … Sigue leyendo Comparecencia Consejero de Cultura sobre el impacto del recorte de 132 millones en su departamento

Pregunta escrita convenio utilización monasterio de Iratxe

Exposición de motivos El monasterio de Iratxe es uno de los conjuntos monumentales más emblemáticos del patrimonio de Navarra. Su larga y dilatada historia ha acogido entre sus muros actividades de lo más variopintas: monasterio, sede universitaria, hospital de guerra, colegio religioso, y sede provisional de museo etnológico, por citar las más relevantes. La cesión … Sigue leyendo Pregunta escrita convenio utilización monasterio de Iratxe

Pregunta oral en comisión sobre el menhir Ipar Zutarria

Exposición de motivos El pasado 4 de julio, uno de los medios escritos de nuestra Comunidad dio cuenta de una noticia en la que se informaba que el menhir Ipar Zutarria, localizado en 1973 por Lorenzo Ondarra en Legate, había aparecido roto. El medio de comunicación aportaba, igualmente, sendas fotografías del monumento megalítico, antes y … Sigue leyendo Pregunta oral en comisión sobre el menhir Ipar Zutarria

Moción a Pleno sobre nuevo Plan Plurianual para el Patrimonio Cultural de Navarra

                   EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Comunidad Foral de Navarra ha conformado, a lo largo de su historia, un singular patrimonio cultural. De su defensa, cuidado y mejora se ha ocupado, desde su fundación en 1940, la Institución Príncipe de Viana. De entre toda la normativa que rige sus actuaciones, resaltan dos leyes especialmente importantes: … Sigue leyendo Moción a Pleno sobre nuevo Plan Plurianual para el Patrimonio Cultural de Navarra

El amante uruguayo

Santiago Roncagliolo, escritor peruano nacido en 1975 y afincado en Barcelona, es una de las voces sudamericanas de más crédito de su generación. Autor de novelas de éxito –Abril rojo obtuvo el premio Alfaguara-, este polifacético autor ha escrito varias historias reales, siempre por encargo, que no han estado exentas de polémica. La última lleva … Sigue leyendo El amante uruguayo

De Camino con Ciriza

El Camino de Santiago presenta en Navarra una triple centralidad: la cronológica, en la que cabe situar el verdadero momento álgido de la ruta, los siglos XI, XII y XIII; la física, ya que su trayecto va a atravesar buena parte del territorio navarro de nordeste a sudoeste, a lo largo de casi 200 kilómetros; … Sigue leyendo De Camino con Ciriza