Mapa de la Grecia clásica Pretendo dar cuenta en las próximas entradas del viaje que acabo de realizar a Grecia con buena parte de mis alumnos de primer curso de Arte Antiguo y Medieval del Aula de la Experiencia de la UPNA. El viaje fue concebido desde el primer momento como la fase final del … Sigue leyendo Viaje de estudios a Grecia. Guión de viaje (I)
Mes: enero 2015
En recuerdo de María Victoria Arraiza
He asistido esta mañana al acto de recuerdo y homenaje que el Parlamento de Navarra ha tributado a María Victoria Arraiza, parlamentaria socialista recientemente fallecida. Tuve con ella un trato cercano y cordial, ya que ambos compartimos siete años de trabajo parlamentario tratando de realizar honestamente nuestra tarea. Formábamos parte de las comisiones de Convivencia … Sigue leyendo En recuerdo de María Victoria Arraiza
Algunos retos de la UPNA para 2015
Vista del campus de la UPNA cubierto por la nieve El Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra es un buen observatorio para otear el horizonte universitario de Navarra y la interacción existente entre la institución académica y el entorno social al que se debe. Por eso me parece oportuno transmitir la visión … Sigue leyendo Algunos retos de la UPNA para 2015
Grecia, de Pericles a Tsipras
El grupo de viajeros en el teatro de Epidauro La persona humana es un ser, por definición, racional y social. Su vida es una continua evolución no sólo física, sino también intelectual a través de un complejo aprendizaje. Éste se realiza en las primeras etapas básicamente en el ámbito de la familia y de la … Sigue leyendo Grecia, de Pericles a Tsipras
Las Damas de la Moncloa
Si algo define y une a los primeros ministros de todo el mundo es la soledad del poder. Esa “última decisión” inherente a la máxima autoridad presenta una doble cara: es el lado visible del poder, pero es también la máxima responsabilidad. Solo algunas personas consiguen estar próximas a ese poder: ministros, asesores, personal de … Sigue leyendo Las Damas de la Moncloa
Ya se van los Reyes
Han terminado las celebraciones de Navidad. Sí, aquellas que hace tres semanas esperábamos con impaciencia y que hoy, 8 de enero, damos afortunadamente por finalizadas. En medio, la gran familia, los reencuentros, las ausencias, las celebraciones, los agobios de las madres y abuelas, los regalos, los deseos para el nuevo año y la continuidad de … Sigue leyendo Ya se van los Reyes
Juana la loca. La cautiva de Tordesillas
Sigo con atención e interés la serie televisiva “Isabel”. Reúne cualidades que no son muy frecuentes en otras series: excelentes actores, buena ambientación, ritmo narrativo y, lo que es más inusual, un relativo rigor histórico. Así me lo refrendaba en la última visita que le hice a raíz de la concesión del premio “Príncipe de … Sigue leyendo Juana la loca. La cautiva de Tordesillas
Paz con justicia
Francisco besa la imagen del Niño tras la celebración de Año Nuevo Aunque hemos comenzado un nuevo año, algunas costumbres permanecen inalterables para mí el día de Año Nuevo. Tras un escueto y reparador desayuno, me he instalado cómodamente ante el televisor a la espera del Concierto de Año Nuevo desde la Musikverein de … Sigue leyendo Paz con justicia
Debe estar conectado para enviar un comentario.