Si preguntáramos a los ciudadanos cuál es la situación de Navarra, sin mayor especificación, estoy seguro que una buena parte se inclinaría por calificarla de mala. Este es el difuso estado de opinión que se ha instalado en la colectividad, fruto del delicado momento político, económico y social en que vivimos. La situación polìtica sigue … Sigue leyendo Cultura, entre la decepción y la esperanza
Mes: marzo 2014
La vida simple (II)
Estas son algunas de las reflexiones del libro que me han gustado especialmente. “Empujo la puerta de la cabaña. En Rusia, la formica triunfa. Setenta años de materialismo histórico han aniquilado todo sentido estético en el ruso. ¿De dónde viene el mal gusto? ¿Por qué hay linóleo en lugar de nada? ¿Cómo fue que el … Sigue leyendo La vida simple (II)
La vida simple (I)
Sylvain tesson en su cabaña Acostumbrados a nuestra civilización, la propuesta era interesante. Así la expresa el autor en la presentación de su libro: “Me había prometido vivir como ermitaño en el fondo de los bosques, antes de cumplir los cuarenta años. Me instalé durante seis meses en una cabaña siberiana a orillas del lago … Sigue leyendo La vida simple (I)
Maestros que se nos van
Elías Cabodevilla En la educación católica que acompañó nuestra niñez y juventud, la figura del director espiritual ocupaba un lugar relevante. Ni que decir tiene que su importancia era todavía mayor en los seminarios o colegios apostólicos que preparaban a los jóvenes de ambos sexos para la vida religiosa. Su práctica constituye una línea de … Sigue leyendo Maestros que se nos van
Diálogo entre diferentes
Una imagen del encuentro Que vivimos en una sociedad plural es una constatación que no necesita más comentarios. Pero esta sociedad plural encierra, asimismo, otras muchas microsociedades. Uno de los ámbitos donde los cambios experimentados han sido más drásticos es el religioso. La religión católica, mayoritaria y casi omnipresente hasta hace unos años, convive hoy … Sigue leyendo Diálogo entre diferentes
Cierre de capítulo
Es un recurrido lugar común referirse a la vida personal de cada uno como un libro más o menos grueso compuesto de varios capítulos: niñez, juventud, edad adulta, vejez, vida familiar, vida profesional, suelen ser algunos de ellos. En el libro de mi vida hay un capítulo importante en cantidad y calidad de páginas que … Sigue leyendo Cierre de capítulo
Debe estar conectado para enviar un comentario.