La ciudad de Pamplona ha llegado al siglo XXI con una estrucutra urbana que permite reconocer con claridad el centro histórico, los ensanches, los nuevos barrios nacidos en la segunda mitad del siglo pasado y el conjunto del área metropolitana. A todos sus habitantes les cabe por igual el nombre de pamploneses. Pero cuando la … Sigue leyendo Música y oración agradecidas
Mes: noviembre 2015
Orquesta de desaparecidos
Francisco Javier Irazoki es un navarro nacido en Lesaka en 1954 y residente en París desde 1993. Poeta, músico, crítico literario y hombre humanista es, sobre todo, persona de exquisita sensibilidad, como lo acreditan sus textos. Su último libro de poemas Orquesta de desaparecidos, es una serie de textos breves en prosa, de un lirismo … Sigue leyendo Orquesta de desaparecidos
En la orilla
Acabo de terminar la lectura del libro de Rafael Chirves. El resultado es de cierta perplejidad en la que se unen la sorpresa, el disgusto y la admiración. Es un libro difícil, pero bello; radicalmente realista, pero sutil e inspirado; de lenguaje duro e incluso soez, pero bien construido y atinado. En definitiva, un libro … Sigue leyendo En la orilla
Un relato sobre Navarra
Vista parcial de los asistentes al acto de presentación del Panel Una de las características que definen la fortaleza y solvencia de una sociedad democrática moderna es la pujanza de la sociedad civil en el discurrir diario de esta misma sociedad. En origen, por sociedad civil se entendía el modo de estructuración de la sociedad … Sigue leyendo Un relato sobre Navarra
José Lázaro, un navarro cosmopolita
El año 2009 se inauguró en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid la exposición Navarra en el corazón, que recogía un conjunto de piezas escogidas relativas a Navarra que José Lázaro reunió en su admirable colección artística. Junto con la exposición, la Fundación Lázaro Galdiano y el Gobierno de Navarra organizaron un ciclo de conferencias … Sigue leyendo José Lázaro, un navarro cosmopolita
Debe estar conectado para enviar un comentario.