En la tradición histórica de la monarquía, un rey lo es hasta el fin de sus días. De ahí que en el caso de una abdicación -excepción que confirma la regla en el discurrir monárquico- continúa en su condición de rey, aunque ahora no en ejercicio, sino emérito. La noticia del abandono de España por … Sigue leyendo Juan Carlos I, antepenúltimo acto
Construir para perdurar
Hoy, 24 de julio de 2020, debería de estar celebrándose en Estella, uno año más, la Semana Internacional de Estudios Medievales (SIEM), en su edición número 47, con el título “Construir para perdurar. Riqueza petrificada e identidad social. Siglos XI-XIV”. Pero, como en tantos otros órdenes, la Covid-19 lo ha impedido y el programa previsto … Sigue leyendo Construir para perdurar
Carlos Ruiz Zafón. La sombra del viento
La muerte reciente de Carlos Ruiz Zafón me ha traído a la memoria el libro más exitoso de los últimos tiempos en castellano, La sombra del viento, que lo leí en el año 2003 en su edición nº 25. Lo acabo de releer al comienzo de mis vacaciones de verano, y me sigue pareciendo una … Sigue leyendo Carlos Ruiz Zafón. La sombra del viento
Juan Huarte de San Juan (2019)
La revista “Juan Huarte de San Juan. Geografía e Historia" es una publicación electrónica de periodicidad anual que edita la Universidad Pública de Navarra desde 1994. Está dedicada al estudio de la historia desde una perspectiva amplia, tanto desde un punto de vista cronológico como temático. En su presentación se señala que “uno de sus … Sigue leyendo Juan Huarte de San Juan (2019)
Revistas institucionales de Historia de Navarra (2019) Príncipe de Viana
Foto de la presentación del monográfico dedicado a las bibliotecas de Navarra - Nº 273, enero-abril de 2019, pp. 1-632. - Nº 274, mayo-agosto de 2019, pp. 633-1036 - Nº 275, septiembre-diciembre de 2019, pp. 1051-1412 Príncipe de Viana, lo hemos repetido en otras ocasiones, es la revista decana y de más solera de cuantas … Sigue leyendo Revistas institucionales de Historia de Navarra (2019) Príncipe de Viana
Momentos estelares de la historia de la humanidad
Estos días de confinamiento, tan negativos por muchos conceptos, presentan también aspectos positivos, al menos en mi caso. Vivo en el medio rural, en una casa cómoda y con un pequeño jardín. Desde mi biblioteca, situada en el ático, con unas vistas inmejorables en las que se divisa de Urbasa al Moncayo y del Pirineo … Sigue leyendo Momentos estelares de la historia de la humanidad
Leer a Tucídides
El pasado 28 de junio, con ganas de cerrar una temporada más complicada para mi mujer que para mí, dada su condición de médico, iniciamos una semana de vacaciones en la costa mediterránea. Con el covid presente, pero no inquietante, disfrutamos de unos días excelentes en todo: temperatura, playa, descanso y gastronomía. Sé que a … Sigue leyendo Leer a Tucídides
¿Un pueblo traicionado?
En mi colaboración de hace dos semanas, dedicada a valorar la actuación de la Iglesia durante la pandemia, les prometí que la siguiente iría dedicada a la clase política. De inicio, seré taxativo: en mi opinión, nuestros líderes no han estado a la altura de las circunstancias en esta etapa de pandemia. Dicho lo cual, … Sigue leyendo ¿Un pueblo traicionado?
Revistas de historia y arte en las merindades de Navarra. Estella (2019)
Hasta los años sesenta del pasado siglo, la Institución Príncipe de Viana tenía en Navarra prácticamente el monopolio de la investigación y divulgación histórico-artística. A partir de entonces, con el impulso de la transición democrática, a la Institución se añadieron las universidades progresivamente presentes en Navarra: la UN, la UNED y la UPNA. Surgieron además … Sigue leyendo Revistas de historia y arte en las merindades de Navarra. Estella (2019)
la Iglesia en tiempos de pandemia
Este atípico estado de pandemia en el que todavía vivimos, viendo tambalearse, si no derrumbarse, principios que creíamos inmutables, parecía época especialmente propicia para que instituciones que apelan al espíritu, la trascendencia y la religiosidad volvieran a ocupar un posición de liderazgo que tradicionalmente habían tenido. Es el caso de la Iglesia católica, institución de … Sigue leyendo la Iglesia en tiempos de pandemia
Debe estar conectado para enviar un comentario.